
En el año 1988, se representó por primera vez el Cronicón por parte de los vecinos de la villa oniense, en la que están implicados unas doscientas personas, de las cuales mas de la mitad, sale a escena, con lo que se ve un precioso espectáculo coral.
15 de agosto y el fin de semana más cercano.
Espectáculo en el que se narra la historia del pueblo de Oña. El origen de la fiesta está en que, siguiendo las costumbres de otros núcleos urbanos, un grupo de ciudadanos de Oña tuvieron la idea de escenificar la historia, principalmente de los siglos XI y XII
(y con ello, otros históricos pasajes que, con el devenir de los tiempos, tuvieron trascendentales repercusiones a nivel nacional: La Reconquista) del monasterio de la villa de Oña, que tiene (entre otros méritos históricos, artísticos, culturales, arquitectónicos, etc.) un conjunto funerario, con ocho sepulcros, donde están enterrados reyes, infantes, condes, obispos, princesas… que, en el transcurrir de los tiempos, y en diversos avatares de diferente tipo (bélicos, luchas fraticidas, combates contra el árabe invasor, alianzas diversas, etc.), forjaron el reino de Castilla.
Muchos de los personajes, cuyas tumbas están en el monasterio, aparecen en escena.