
Festival de Charangas Poza de la Sal 2019
El Festival Nacional de Charangas y Fanfarres de Poza de la Sal quiere ser una fiesta de la música en la que músicos de distintas comunidades autonómas animen y compitan durante todo un día en este pueblo de Burgos con tanta tradición, belleza e historia. El Festival de Charangas Poza de la Sal se celebrará este año el 4 de mayo de 2019.
Por todos es conocido el gusto y la afición de los pozanos por la música, no en vano, Poza de la Sal es considerado el pueblo más pequeño de Europa con Banda de Música.
Tras varias ediciones este Festival se ha convertido en un referente a nivel nacional en el calendario musical de las charangas, habiendo participado charangas de diversas comunidades como Islas Canarias, Valencia, Andalucía, Cataluña, La Rioja, Navarra, Castilla la Mancha, Pais Vasco, Cantabria, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Asturias…
Si quieres más información sobre el Festival, visita su página Web. http://festivalpozadelasal.com


Rutas de montaña: San Lázaro y la Cubilla desde Urria
Rutas de montaña: San Lázaro (1.268 m.)
San Lázaro y San Mamés, su cumbre gemela, vigilan el portillo de Medina en el camino de Urría a Valdivielso
Organiza: Club Montes Obarenes.
La sierra de La Tesla es un alargado muro calizo que separa las tierras de Medina de Pomar, atravesadas por el río Nela, de Valdivielso, regado por el Ebro. Por el centro pasaba una vía de origen romano utilizada luego por los visigodos (s. VI), que comenzaba en Quintanalacuesta. Remontaba la dura ladera y, por el llamado portillo de Medina, descendía a Tartalés de los Montes.

Fiesta de San Antón Briviesca
Rifa de San Antón
Con esta fiesta de San Antón Briviesca quiere poner fin a los actos organizados a lo largo de la Navidad. Se celebra el sábado más cercano a la fiesta de San Antón el 19 de enero. Ese día por la tarde se reparte chorizo, morcilla y vino, mientras se procede al sorteo de numerosos premios que tienen como protagonista a un hermoso cerdo. Este acto está organizado por la Asociación Amigos de Santa Casilda.
Como ya es tradición en Briviesca por San Antón se rifaba un cerdo y aquí se le conoce popularmente como la rifa del cerdo, pero desde hace unos años el cerdo va acompañado de unas cuantas cosas mas y se rifan el sábado posterior al día de San Antón.
La Asociación de Amigos de Santa Casilda, es la encargada desde hace varios años de organizar dicha rifa y de repartir unas cuantas raciones de morcilla, chorizo y vino entre los asistentes, en la Plaza Mayor, mientras se lleva a cabo el sorteo, que por cierto fue transmitido en directo por Radio Briviesca.